Ing. Miguel T. Moronta, MTED, MDEISw
Profesor de Ciencias de la Computación, ha impartido clases en la Escuela de Ingeniería en Computación y Telecomunicaciones, en la Especialidad de Tecnología Educativa, y en otros programas de Postgrado, en la PUCMM.
Tiene gran experiencia en temas de manejo de emergencias. Es oficial de la Defensa Civil de Santiago y es actualmente consultor de Las Naciones Unidas, miembro del equipo UNDAC.

Biografía General
Nació en Santiago de los Caballeros el 30 de Agosto de 1984. Es egresado con honores de la PUCMM de la carrera Ingeniería de Sistemas y Computación en el año 2006, donde también realizó una maestría en Tecnología Educativa en el año 2013 y un diplomado en Pedagogía Universitaria en el 2009.
Actualmente es profesor de la PUCMM en el departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación, donde ha impartido más de 24 distintas asignaturas desde Enero 2007 en temas relacionados con la algoritmia, programación, desarrollo de videojuegos, robótica, lenguajes de programación, entre otros.
Cursó una maestría en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software en la Universidad Internacional Iberoamericana - UNINI.
Capacitación en Manejo de Emergencias
Pertenece a la Defensa Civil desde noviembre del año 2000 y se ha desempeñado en numerosas funciones a través de los distintos departamentos de La Institución.
Ha recibido certificaciones internacionales de las Naciones Unidas, USAID/OFDA, en países como Costa Rica, Cuba, Panamá, México, Brasil, Guatemala y Estados Unidos en temas como Instructor de Sistema de Comando de Incidentes (2017), OSOCC (2016), Evaluaciones Coordinadas y Manejo de Información - CAIM (2016), Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas - BREC (2013), Gestión Integral del Riesgo (2013), Sistema de Comando de Incidentes - SCI nivel 100/210/300 (2013), Técnicas de Rescate para Inundaciones (TREPI, 2011), Capacitación para Instructores - CPI (2016), Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (2005), Toma de Decisiones (2005), entre otros.
Logros en Tecnología Educativa
- Ha implantado plataformas virtuales de aprendizaje para organizaciones como el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), el TEP de la PUCMM y el Colegio Eugenio María de Hostos.
- Para adquirir el grado de Magíster en Tecnología Educativa elaboró un sistema informático que brinda apoyo al proceso de planificación de los docentes.
- Ha participado en el rediseño de más de 7 asignaturas de la carrera de Ingeniería de Sistemas y Computación, de las cuales 5 son consideradas como cruciales para la carrera, tales como: Introducción a los Sistemas Computacionales, Programación Aplicada, Introducción a la Algoritmia, Fundamentos de Programación, Programación I, entre otras. Todas bajo la sombrilla de la Tecnología Educativa y con altos niveles pedagógicos.
- Rediseñó en conjunto con otros docentes algunas de las asignaturas más importantes de la Especialidad en Tecnología Educativa impartida a través de la Vicerrectoría de Postgrado de la PUCMM, relacionadas con el Diseño Instruccional, como son: Visiones y Modelos del Diseño y Gestión Educativa, Planificación, Administración y Evaluación de Tecnologías en Educación y Diseño de Ambientes y Programas para el Aprendizaje.
- Ha puesto en marcha su propia distribución de Moodle en su servidor privado, ubicada en el sitio DSD EVA.
- Creó y da mantenimiento al sitio Tecnología Educativa, espacio dedicado a publicar recursos y lecciones aprendidas sobre este tema.
Comprometido con el Servicio Humanitario
Fue líder en la ciudad de Santiago de los Caballeros de la Unidad Nacional de Respuesta Inmediata - UNDRI, en la cual realizó un proceso de reingeniería logrando el rediseño de procesos de manejo de emergencias, y ha participado en grandes emergencias a nivel nacional e internacional así como en el terremoto de Haití en el año 2010, Huracán María en Antigua y Barbuda (2017), Huracán Irma en St. Maarten (2017), entre otros.
Desde 2010 hasta 2015 encabezó la Escuela Regional de Gestión de Riesgos planificando e impartiendo charlas, talleres, seminarios y cursos a nivel nacional en temas como manejo de emergencias, primeros auxilios, planes de evacuación, prevención sísmica y frente a huracanes y capacitación para instructores - CPI.
Miembro UNDAC
Actualmente, es consultor de las Naciones Unidas, miembro del equipo de las Naciones Unidas para la Coordinación y Evaluación de Desastres (UNDAC) desde 2015 para ser despachado a los países declarados en estado de emergencia.
Miembro Surge Capacity
Consultor de USAID/OFDA, miembro activo del equipo Surge Capacity, habilitado para participar en tareas de levantamiento de información, identificación de brechas de necesidades, evaluación de daños y análisis de necesidades y otras funciones en temas de manejo de emergencias y desastres.
"Lo mejor en la vida es poner tu mayor empeño al hacer hasta lo más insignificante; eso le da un toque especial al propósito per se; deja impregnado una pizca de ti y de tu amor de una forma eterna que podrás percibir aunque pasen mil años, cada vez que lo veas o lo recuerdes, y entonces sonreirás." -Miguel T. Moronta
Capacitaciones más Relevantes
Junio 2006I.S.C., Ingeniería de Sistemas y Computación., cum laude.
Certificado por: Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra
Lugar: Santiago, R.D.Febrero 2005Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades y EDAN-Toma de Decisiones.
Certificado por: USAID-OFDA
Lugar: Santo Domingo, R.D.Mayo 2009Diplomado en Pedagogía Universitaria
Certificado por: Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra
Lugar: Santiago, R.D.Mayo 2009Capacitación para Instructores (CPI)
Certificado por: Escuela Nacional de Capacitación DC/OEA
Lugar: Santiago, R.D.Septiembre 2011Técnicas de Rescate Para Inundaciones - TREPI
Certificado por: Sistema Nacional de Protección Civil
Lugar: Panamá, PanamáMayo 2012Mejores prácticas y lecciones aprendidas en los 50 años de aniversario
Certificado por: Congreso sobre Lecciones Aprendidas, Gobierno de Cuba
Lugar: Habana, CubaJulio 2012Curso de Rescate en Estructuras Colapsadas – Nivel Liviano
Certificado por: Cuerpo de Bomberos de Brasil
Lugar: Santo Domingo, R.D.Enero 2013Magíster en Tecnología Educativa
Certificado por: Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra
Lugar: Santiago, R.D.Marzo 2013Incident Command System Course 100/210/300
Certificado por: United States Coast Guard
Lugar: Santo Domingo, R.D.Julio 2013Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo asociados a casos de desastres.
Certificado por: AMEXCID, SRE
Lugar: Cdad. de México, MéxicoOctubre 2013Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas (BREC) – Nivel Intermedio
Certificado por: USAID-OFDA y COE
Lugar: Santiago, R.D.Septiembre 2014Taller: Las Competencias en los Planes de Estudio
Certificado por: Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra
Lugar: Santiago, R.D.Junio 2015Curso de Inducción del equipo de las Naciones Unidas de Evaluación y Coordinación en casos de Desastre (UNDAC)
Certificado por: Naciones Unidas - Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA)
Lugar: Cdad. de México, MéxicoOctubre 2015Get Airports Ready for Disaster (GARD) Train the Trainers
Certificado por: Aeropuerto Internacional del Cibao, Programas de las Naciones Unidas para el Desarrollo y DPDHL
Lugar: Santiago, R.D.Diciembre 2015Fortalecimiento de Capacidades para el Desarrollo de Ciudades Resilientes ante los Desastres
Certificado por: UNISDR Korea y Ministerio de la Presidencia
Lugar: Santo Domingo, R.D.Junio 2016Evaluaciones Coordinadas y Manejo de Información (CAIM)
Certificado por: Naciones Unidas - Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA)
Lugar: Cdad. de Guatemala, Guatemala