Hoy acabo de ver un vídeo muy interesante que nos muestra algunas ventajas que obtenemos al aprender varios idiomas.
En este vídeo de TED-Ed explican, entre otras cosas, que hay otras ventajas inherentes a esto que van más allá de ver una película sin subtítulos o pedir un favor en el idioma local cuando se viaja por distintos países, tales como tener un cerebro más activo, con mayor densidad neuronal o más desarrollado de un lado que de otro. Nos recuerda que el lado izquierdo del cerebro tiende a ser más dominante con la lógica y las matemáticas mientras que el izquierdo lo es con lo social y lo creativo.
Personalmente, he tenido la oportunidad de aprender varios idiomas a través del tiempo. Desde mis 8 años estudié el inglés en un instituto para idiomas durante un poco más de 7 años. Luego, a mis 16 años empecé a estudiar francés y ya para cuando tenía 19 años hablaba además el Esperanto.
Según el vídeo, se ha demostrado una cierta relación entre el aprendizaje de nuevos idiomas y el desarrollo del lado izquierdo del cerebro; escuchar esto me ha permitido cierta comprensión de por qué se me hizo tan fácil desde temprana edad resolver problemas algorítmicos y de programación.
Cuando tenía apenas 11-12 años mi hermano Miguel Leonel Moronta estaba desarrollando su proyecto final para obtener su grado de Ingeniero de Sistemas y Computación, y estaba con un compañero (recuerdo que se apellida Gillandeaux o algo así) desarrollando un sistema para gestionar automóviles en una agencia de vehículos o algo por el estilo, y yo siempre estaba a su lado dando opiniones y resolviendo tareas sencillas que ellos se planteaban conversando; yo no tenía idea del código fuente, pero sí se me hacía fácil desglosar la solución a algún problema al escucharlos debatir. Digamos que esta fue mi primera experiencia con esto de desarrollar software.
Entonces, les invito a que vean este vídeo para que reflexionen sobre ustedes mismos; a lo mejor se animan a aprender otros idiomas, o guiar a sus niños para que desde temprana edad aprendan más que su lengua natal. Existen varias herramientas en línea que facilitan el aprendizaje de idiomas de forma gratuita o al menos a un buen precio. Hoy en día ya el espacio y el tiempo no es una limitante para ser mejores.
¿Qué opinan? ¿Qué les parece? ¡Dejen sus comentarios más abajo!
Vídeo a continuación (pueden acceder a través de este enlace)
También recomiendo ver este artículo de la página de es.gizmodo.com